Lucha de Centroamérica por Lograr Verdadera Independencia, Destaco la Vicepresidente del PARLACEN Diputada Paula Rodríguez
sep
3
Written by:
03/09/2012 15:24
En el acto oficial celebrado en el Monumento a la Independencia de Centroamérica, el 1 de septiembre en “El Obelisco,” ciudad de Guatemala, presidido por el Ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla y con asistencia de los Embajadores centroamericanos acreditados en Guatemala, oportunidad en que se encendió el fuego patrio que la juventud llevará en sus antorchas a todo el país y Centroamérica, la diputada Paula Rodríguez de Castellanos, Vicepresidente del PARLACEN pronunció un vibrante mensaje .
“La historia nos descubre que los anhelos de paz y de alcanzar la unidad centroamericana - expresó- no son ideales recientes, ambos son anhelos que sobreviven hasta el día de hoy, y que nos han sido transmitidos como una herencia centenaria, heredada de nuestros padres y héroes centroamericanos “.Agregó la Vicepresidente del PARLACEN que tenemos una historia conjunta que refleja un andar común de más de 191 años que hoy conmemoramos y definió la gesta libertaria de nuestros próceres.

Después de resumir la evolución histórica de la región, citando nuestra primera independencia el 15 de septiembre de 1821 y el nacimiento de las Provincias Unidas de Centroamérica, el 1 de julio de 1823, como la segunda independencia, enfatizó que éstos fueron testimonio de la unidad de los centroamericanos, que se fortaleció en la lucha común contra la invasión de los filibusteros en 1856 lo cual encendió la llama de la unidad que con más coraje que armas venció a los piratas invasores. Agregó Paula Rodríguez que varios intentos de unión centroamericana se dieron a lo largo de los años, siendo la unidad un proceso en permanente construcción, que se hace a través de pasos sólidos y concretos.
Acuerdos de Esquipulas: nueva acta de independencia
Al destacar los acuerdos de Esquipulas I y II, suscritos por los presidentes centroamericanos en 1986 y 1987, la diputada Rodríguez, dijo que a pesar de la presión de las potencias hegemónicas de ese entonces, se firma así una nueva acta de independencia, iniciándose un proceso para alcanzar la paz firme y duradera, que dejaría atrás decenios de guerras fratricidas, en las cuales el único perdedor era el pueblo centroamericano. Añadió que el Parlamento Centroamericano ha convocado a un Esquipulas III o” Esquipulas de los Pueblos,“ para superar el déficit social que adolece nuestra región, buscando beneficios concretos para los ciudadanos. El Parlamento Centroamericano empezó un esfuerzo de renovación, dentro del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), para que éste responda a los nuevos retos de la situación actual del mundo, esfuerzo que debe ser de toda la institucionalidad regional así como de la sociedad centroamericana en su conjunto, indicó; para finalmente plantear que si queremos ser actores principales de la historia, la lucha debe ser para heredar a nuestros hijos una Centroamérica sólida y graníticamente unida.
DIRECCION DE COMUNICACIÓN GUATEMALA 3 DE SEPTIEMBRE DE 2012